Monday, June 1, 2009

BIOGRAFIA DEL LIC. JOSE TRINIDAD GUIDO.

Información proporcionada por la Profra. María del Rosario Fernández.

"El hombre trasciende por sus virtudes y por su calidad en el arte de transformar. El Lic. José Trinidad Guido, no solo fué un estudioso, sino un analista que aplicó esos conocimientos para lograr un cambio, y la prueba de su trascendencia está en esta Escuela que llevara su nombre, como semilla de la que seguirán surgiendo nuevos Trinidad Guido de futuras generaciones.
Tal es el caso que ha dado orígen para proponer el nombre de este gran personaje.
Después de motivar a los alumnos, de consultar en la comunidad, de buscar datos, de emprender acciones que sustentaran esta idea, no solo me sentí animada al ver el entusiasmo y la inquietud por conocer y encontrar la verdad que consolidara esta propuesta, sino que surgió la necesidad, que como docente me impulsó a la búsqueda de su conocimiento y al irme enterando de su obra, del afecto, del respeto y del agradecimiento que en Santa María tiene para este hombre creció el compromiso de que en nuestra Escuela se retome parte de lo que El realizó en beneficio de esta población.
José Trinidad Guido nació en Ario el 21 de junio de 1835 hijo de Ignacio Guido (padre) y Jesús Sandoval (madre). Hizo sus estudios de preparatoria en su lugar natal en 1841. Ingresó al Seminario de Morelia para estudiar Derecho, teniendo que terminar sus estudios en Guanajuato. Alcanzó calificaciones excelentes, haciéndose merecedor de premios especiales. Presentando examen profesional del 24 de noviembre de 1866.
Viajó a Europa y Asia de 1867 a 1872, viaje que le sirvió para atenderse de su salud y que además aprovechó para efectuar estudios de Derecho, Medicina, Química, Astronomía, así como para investigar la Filosofía de la religión oriental.
En 1877, fué diputado local suplente; secretario del gobernador Lic. Bruno Patiño; gobernador interino de 1877 a 1878. Siendo su vida, alta, laboriosa, fecunda, altruista, la de "Sabio Genial" en su época.
Uno de los aspectos más interesantes de su vida fué el magisterio, impartió derecho civil y derecho romano en el Colegio Primitivo de San Nicolás de Hidalgo de 1866 a 1900.
Al lic. Guido se le consideraba como "un hombre genial", como "un hombre de ciencia" y sobre todo como "un hombre de gran corazón".
En las regiones que a su paso estuvieran, era defensor de rancheros, labriegos, campesinos, artesanos e indigenas.
En Santa María de los Altos a este personaje lo consideraban su benefactor, por su actitud humanista y desinteresada. Realizó obras de gran importancia en la comunidad, instalando fuentes en su plaza, dirigiendo técnicamente el díficil acueducto para la introducción de los hidratantes que tanto beneficio traerían al gozar de agua potable este lugar el 25 de abril de 1905.
Ante la magna obra realizada por tan ilustre personaje es justo y a la vez un orgullo que nuestra institución lleve el nombre de "Lic. José Trinidad Guido", aquel que fué benefactor, hombre visionario, que se entregó por completo en la búsqueda de acciones que en su época dejaron huella en nuestra población y que aún al paso del tiempo perduran dando servicio a los que habitamos en esta comunidad y en cuyo honor lleva el nombre de "Santa María de Guido".
Porque ese carácter de humanista, lleno de entrega que encontramos en su historia, sirva como ideario para que la juventud se forje con el anhelo de servir, de ser útil y de buscar permanentemente el engrandecimiento de todo lo que le rodea.
Estoy segura que al devenir el tiempo, aquellos que desconocían su obra y de alguna manera encontrarán lo trascendental de la misma quedarán convencidos de que nuestra escuela portará orgullosa el nombre de "Lic. José Trinidad Guido", valuarte ideológico y filosófico para maestros y alumnos de la Secundaria Federal No. 8 de Santa María.


Profra. María del Rosario Fernández Chavez.
27 de octubre de 1995.